jueves, 20 de octubre de 2011

Gestor de la Innovación en la empresa 2011


Por segundo año desarrollaremos de forma conjunta con los participantes y tres empresas de Vitoria-Gasteiz un Taller de Capacitación en metodología y habilidades profesionales necesarias para la Gestión de la Innovación en la empresa. El programa se inicia el 26 de octubre y se cierra con la presentación final de proyectos el 23 de Diciembre.


Este programa es parte de la oferta de formación para el empleo que CETIC y el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz es consciente de que la innovación es un reto complejo que solo se llevará a cabo a través de la innovación de las personas, siendo necesario cualificar a futuros profesionales que sean capaces de liderar procesos de innovación en nuestro tejido empresarial.

El taller permitirá dotar a los participantes de conocimientos de la metodología de diagnóstico estratégico y planificación, base necesaria para la evaluación y realización del plan de innovación. A través del taller de formación se pretenden adquirir los recursos necesarios para realizar la definición, desarrollo e implantación de la estrategia de innovación en la empresa.

El taller complementará jornadas de formación con otras jornadas presenciales en empresas que permitan afrontar un proceso real de planificación de la innovación, entendiendo que la única forma de adquirir estos conocimientos y habilidades es su aplicación real en proyectos de innovación en empresas de Vitoria-Gasteiz.

Asimismo, se tratará de entrenar las competencias necesarias para afrontar y liderar con éxito los procesos de innovación en las organizaciones, con la participación en el programa de un formador experto en técnicas de coaching. Capacitar a Gestores para la Innovación en el conocimiento, dominio y toma de “conciencia” de conceptos, dinámicas de equipo y herramientas de facilitación basados en metodologías de Coaching y Liderazgo, para acompañar a los directivos y a los equipos de trabajo en procesos de mejora y competitividad de sus empresas, estimulando el sentimiento de trabajo en equipo, la creatividad y la aceptación de la diversidad.

El perfil de los participantes es el de titulados universitarios, que desean orientar su carrera profesional hacia el ámbito de la Gestión de la innovación Empresarial, habiendo sido necesario superar las entrevistas de selección que con carácter previo ha realizado el equipo técnico del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz a todos los candidatos.


Enlaces relacionados

miércoles, 19 de octubre de 2011

Club de Marketing de Navarra - Plan de Gestión y su Control



De la mano del Club de Marketing de NavarraA+g imparte de nuevo, a partir del 2 de noviembre, el Taller "Plan de Gestión y su Control", dirigido a empresarios, directivos y a todos los profesionales que deseen una formaciónpráctica en cómo desarrollar y controlar el plan de gestión anual en una empresa.

Objetivos
Con un enfoque totalmente totalmente práctico, el objetivo es desarrollar una herramienta de gestión dirigido a la previsión, dirección, control y orientada a la Toma de Decisiones. Esta permitirá, de una forma sencilla y ágil,  planificar y controlar de forma sistemática el cumplimiento de objetivos y la marcha de una empresa.

Contenidos

1. Introducción.
1.1 El plan de gestión como herramienta de dirección y
control.
  • La función de la información.
  • La función de la planificación.
  • La función de la evaluación.
1.2 Del plan estratégico al plan de gestión.
  • Los factores de competitividad.
  • Modelo de referencia estratégico.
  • Los objetivos de la empresa.
1.3 La perspectiva económico-financiera en la toma de
decisiones estratégicas.

2. Elaboración del plan de gestión. Caso práctico.
2.1. Elaboración de borrador del plan de gestión. Plan
estratégico e hipótesis de trabajo.
  • Planes y programas por áreas.
  • Programa de la gestión comercial
  • Programa de la gestión de costes.
  • Gastos variables.
  • Gastos estructurales.
2.2. Presupuestos. Planificación económico-financiera.
  • Presupuestos de explotación.
  • Plan de inversiones y plan financiero.
  • Presupuestos de tesorería.
  • Balances previsionales.
2.3. Introducción de datos y obtención de resultados.
2.4. Análisis y coherencia del plan.
2.5. Plan de gestión definitivo y establecimiento de
objetivos y acciones.

3. Implementación del control de gestión.
3.1. Aplicaciones del control de gestión.
3.2. Seguimiento de objetivos, planes y programas.
3.3. Control de los estados económicos-financieros.

4. Análisis del control de gestión.
4.1. Cuadro de mando. Evaluación de resultados. Análisis
de desviaciones.
4.2. Planificación de la toma de decisiones con acciones
correctoras y/o preventivas.

5. Conclusiones y recomendaciones.

Ponente:

Más información e inscripciones:

jueves, 6 de octubre de 2011

Taller de Gestión "Mi empresa en números".


Tras el éxito de ediciones anteriores de los Talleres de Gestión de A+g el próximo día 17 de octubre comienza el Taller "Mi empresa en euros: Diagnóstico y Gestión Económico-Financiera"esta vez de la mano del Ayuntamiento de Vitoria-GasteizDirigido  a profesionales, comerciantes y responsables de pymes, proporcionará  a  los participantes  los  conceptos  clave  necesarios  para comprender cual es la posición económico-financiera de sus empresas, a partir de la información aportada por  los  estados  financieros,  sin  necesidad  de  contar con conocimientos contables previos.  


  1. Introducción: Compartiendo algunos conceptos 
  2. El poder informativo de la Contabilidad en la planificación y toma de decisiones en la empresa. 
  3. Salud Económica: ¿cual es la capacidad de mi empresa para generar resultados? Comprendiendo la Cuenta de Resultados. Ratios económicos: Rentabilidad, ROI 
  4. Salud Financiera: ¿qué capacidad tiene mi empresa para atender a sus obligaciones?  Comprendiendo el Balance de situación. Ratios financieros: El fondo de maniobra; solvencia, liquidez, endeudamiento; La gestión de Tesorería. 
  5. El proceso de planificación, seguimiento y control: Ejemplos de Sistemas de gestión Económico-Financiera) 

Esta experiencia se plantea con vocación práctica y participativa y persigue iniciar a los equipos directivos de empresas PYME en la integración en el día a día de su trabajo de los procesos de planificación y seguimiento económico-financiero de sus negocios.


Las sesiones formativas se distribuirán en 4 sesiones de 3 horas cada una, contemplándose además una serie de Tutorías Individualizadas, que brindarán a las empresas participantes  el soporte  necesario para  la aplicación de los contenidos desarrollados en las sesiones de formación: análisis de la información contable disponible, identificación de la estructura de la cuenta de resultados de su empresa,  identificación de su posición económico-financiera y su árbol básico de ratios, rediseño de su plan de cuentas a la medida de la naturaleza de su actividad. 


Lugar y fechas de realización
 - Palacio de Congresos Europa. Sala Prado
 - Fechas: 17/10/2011 - 20/10/2011 + tutoría práctica
 - Horario de 18:00 a 21:00h
 - Matrícula: 38,98 €. Inscripción previa.
 - Plazas Limitadas.
 - Servicio de Guardería (solicitar en la hoja de inscripción)



Para más información e inscripciones, accede a la web del Taller o contacta con Edurne Madina coordinadora del Taller




Otros post relacionados: