miércoles, 19 de octubre de 2011

Club de Marketing de Navarra - Plan de Gestión y su Control



De la mano del Club de Marketing de NavarraA+g imparte de nuevo, a partir del 2 de noviembre, el Taller "Plan de Gestión y su Control", dirigido a empresarios, directivos y a todos los profesionales que deseen una formaciónpráctica en cómo desarrollar y controlar el plan de gestión anual en una empresa.

Objetivos
Con un enfoque totalmente totalmente práctico, el objetivo es desarrollar una herramienta de gestión dirigido a la previsión, dirección, control y orientada a la Toma de Decisiones. Esta permitirá, de una forma sencilla y ágil,  planificar y controlar de forma sistemática el cumplimiento de objetivos y la marcha de una empresa.

Contenidos

1. Introducción.
1.1 El plan de gestión como herramienta de dirección y
control.
  • La función de la información.
  • La función de la planificación.
  • La función de la evaluación.
1.2 Del plan estratégico al plan de gestión.
  • Los factores de competitividad.
  • Modelo de referencia estratégico.
  • Los objetivos de la empresa.
1.3 La perspectiva económico-financiera en la toma de
decisiones estratégicas.

2. Elaboración del plan de gestión. Caso práctico.
2.1. Elaboración de borrador del plan de gestión. Plan
estratégico e hipótesis de trabajo.
  • Planes y programas por áreas.
  • Programa de la gestión comercial
  • Programa de la gestión de costes.
  • Gastos variables.
  • Gastos estructurales.
2.2. Presupuestos. Planificación económico-financiera.
  • Presupuestos de explotación.
  • Plan de inversiones y plan financiero.
  • Presupuestos de tesorería.
  • Balances previsionales.
2.3. Introducción de datos y obtención de resultados.
2.4. Análisis y coherencia del plan.
2.5. Plan de gestión definitivo y establecimiento de
objetivos y acciones.

3. Implementación del control de gestión.
3.1. Aplicaciones del control de gestión.
3.2. Seguimiento de objetivos, planes y programas.
3.3. Control de los estados económicos-financieros.

4. Análisis del control de gestión.
4.1. Cuadro de mando. Evaluación de resultados. Análisis
de desviaciones.
4.2. Planificación de la toma de decisiones con acciones
correctoras y/o preventivas.

5. Conclusiones y recomendaciones.

Ponente:

Más información e inscripciones:

No hay comentarios:

Publicar un comentario